SAN PEDRO Y SAN PABLO Y LAS GUAGUAS DE PAN EN JONGOVITO

La elaboración de las Guaguas de Pan en Jongovito se ejecuta hace mas de 60 años. Esta fiesta convoca muchos turistas de la ciudad de Pasto, el departamento y visitantes del centro del país.

Las Guaguas de Pan se preparaban tradicionalmente en horno de leña; en la actualidad se las prepara con horno de luz o de gas.

Para revestir la masa, usan diferentes recetas con un toque secreto que caracteriza al corregimiento; se elaboran de diferentes tamaños y tienen un sabor muy particular; normalmente acostumbran a ponerles el nombre de algún habitante del corregimiento o de un visitante, puesto que es tradición que los campesinos oriundos del sector, cada año, obsequien las Guaguas de Pan y quien reciba este reconocimiento, se compromete a regresar el próximo año con dos Guaguas de Pan dirigidas a quien le hizo el presente. Se cree que la vivencia de estas tradiciones tradiciones traerán abundancia para habitantes del corregimiento.

Con las guaguas se construyen castillos, "varas" o "votos" en una especie de altar móvil, como una ofrenda, que la tradición andina dice es para los difuntos.

La palabra Guagua, en Quechua, significa "niño", y hace parte de la importante habla popular desde Nariño hasta Chile. Es tan extensa el habla popular en Nariño que existen libros dedicados a "traducir" para los foráneos el significado de tantas y tantas palabras de origen Quechua como por ejemplo: "achichay", "atatai", "ayora", "angarillo", "ango", "bámbaro", "cachicar", "callana", "caltarrano", "caracho", "cunche", "cuy","chara", "chaucha", "desgualangado", "guascazo", "guato", "impajaritable", "molo", "palanqueta", "pensión", "sungo", "tartango", "tiritingo".
Esta es una de las fiestas populares más importantes en el municipio de Pasto. A principios de Julio se celebra la misma fiesta en el Corregimiento de Obonuco.
Comentarios